Programa de Compliance Penal

¿Qué es el cumplimiento normativo o Compliance?

Es la función de las empresas para establecer procedimientos que aseguren el cumplimiento normativo interno y externo para la prevención de delitos.

¿Qué es el Programa de Cumplimiento Penal (PCP)?

Derivado de la reforma al Código Federal de Procedimientos Penales y Código Penal CDMX que establece que las personas jurídicas SÍ pueden delinquir, es necesario que las empresas cuenten con un programa de cumplimiento que reduzca los riesgos enfocados a la comisión de conductas delictivas.

El PCP es un conjunto de normas de carácter interno, establecidas en la empresa a iniciativa del órgano de administración, con la finalidad de implementar en ella un modelo de organización y gestión eficaz e idóneo que le permita mitigar el riesgo de la comisión de delitos y exonerar a la empresa y, en su caso, al órgano de administración, de la responsabilidad penal de los delitos cometidos por sus directivos y empleados.

 

¿Qué debe tener un Programa de Cumplimiento Penal (PCP)?

El art. 11 bis del Código Penal Federal establece como atenuante, que en los supuestos del artículo 422 del Código Nacional de Procedimientos Penales, para las personas jurídicas partícipes de un delito que hayan contado con un Programa de Cumplimiento Normativo.

El proceso de implementación de un Compliance Program es complejo y requiere de conocimientos especializados en materia de derecho penal, debiendo transitar por distintas fases con el objetivo de prevenir, detectar y responder.

 

¿Qué pasa si NO cuento con un PCP?

Las empresas deben contar con un PCP porque los riesgos de caer en incumplimiento son ALTOS y las sanciones podrían resultar catastróficas para la empresa.

¿Porqué tener un CPC si en mi empresa no cometemos delitos?

A esta pregunta podría responderse con otras preguntas:

  • a) ¿Conocen nuestros empleados que bajarse una copia pirata de un programa informático es un delito que está castigado con penas de cuantiosas multas y prisión, del que puede derivarse responsabilidad a la empresa?
  • (b) ¿Conocen nuestro empleados que tirando a un contenedor público papeles con información contable o de clientes podría dar lugar a un delito contra la intimidad o de revelación de secretos, del que puede derivarse responsabilidad a la empresa?
  • c) ¿Conocen nuestros empleados que grabar sin consentimiento imágenes en un evento corporativo y subirlas a la web corporativa o a las redes sociales es un delito contra la intimidad, del que puede derivarse responsabilidad a la empresa?

 

¿Cuáles son las sanciones penales para las personas jurídicas que cometen delitos?

Sanción pecuniaria o multa

Decomiso de instrumentos del delito

Publicación de la sentencia

Disolución de la Empresa

Las demás que establezcan las leyes

 

Elementos generales del Cumplimiento

Prevención de lavado de dinero y financiamiento y financiamiento al terrorismo

Protección de datos personales

Protección al consumidor y defensa de competencia económica

Prevención de corrupción

 

Si aún no cuentas con un Programa de Cumplimiento Penal nosotros podemos apoyarte